Querido Blair:
¿Qué pasa pequeño? ¿Cómo estás? Ya sé que mi última carta fue bastante desagradable y no sabes cuánto lo lamento. Pero desgraciadamente esta no va a ser más alegre. Más bien será todo lo contrario. ¿Te acuerdas de esos ‘compañeros’ que estuvieron dándote balonazos? ¿Esos con los que tienes que convivir a diario? ¿Esos a los que no te atreves a mirar directamente a los ojos por miedo a recibir más rechazo? ¿Esos? Pues pequeño llegarás a tal punto en el que te esconderás en los pasillos, en los baños o incluso en zonas del colegio que no conocías con tal de no bajar al patio. Pero hay un gran problema…en clase no te puedes esconder. En clase tienes que estar en tu sitio y por mucho que tú lo desees, la tierra no te va a tragar, ni vas a ser invisible, ni tus compañeros van a pasar de ti y tu profesora no va a poner remedio a ello…
Y un día de estos te sentirás tan pequeño, tan vulnerable, tan despreciado, tan repudiado que por un instante, tras un último insulto, sin saber cómo ni porque, tendrás el atrevimiento de gritarle a uno de ellos que por favor te deje en paz. Él sin mencionar media palabra se levantará de su sitio y te dará un puñetazo rompiéndote la boca. Así. Sin más. En un principio no serás consciente de nada, tan solo empezarás a ver sangre por toda tu ropa. Saldrás corriendo del aula lleno de miedo y de vergüenza. Correrás sin saber a dónde vas, solo quieres correr, huir de allí. Te da igual el labio, te da igual la sangre, te dan igual las risas, todo te da igual. Solo quieres correr y correr. Correr hasta que se acabe el mundo. Correr hasta que tus piernas te fallen. Correr hasta despertar porque ha sido una pesadilla. Hasta que te des de bruces con una profesora, y esta al ver la sangre, te lleve al baño para examinarte, relajarte y llamar a tus padres porque necesitas ir a urgencias para que te den puntos de sutura.
Nos vemos en :
Instagram: @EneasBlair
Twitter: @EneasBlair
Demoledor, pero, por desgracia, es la realidad de muchos estudiantes. Gracias por tus entradas, que nos hacen reflexionar. UN saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchisimas gracias a ti por leerme! Y lo mejor de todo por reflexionar ante este tema! Nos vemos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
La vida puede resultar horrible, y lo parece viendo tus agobiadas palabras, la tierra no va a tragarte. Ánimo con todo y sobre todo, no corras, relájate, tómalo a risa si cabe o ríete del mundo entero porque en el fondo un día acabará el colegio, tus compañeros se volverán “buenos” o simplemente no sucederá nada de esto aún así te tienes a ti mismo que es muchísimo, pareces inteligente y sensible, no dejes que todo te pueda, quienes se ríen y te abofetean se abofetean ellos mismos, abofetean su ignorancia y su dolor. Así que considérate vencedor de esa lucha, tú simplemente disfruta y aprovecha tu “pequeñez” para crecer cada día. Ánimo, todos somos víctimas a veces pero no podemos quedarnos ahí tenemos que no sé, re inventarnos cada día. Mucho ánimo. Y jamás te escondas, mucho menos de ti mismo. Saludos
Me gustaLe gusta a 3 personas
Muchisimas gracias!! Es una pena que todos o una gran proporcion seamos victimas de acoso! Muchas gracias por los animos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
En cuanto he leído de qué trataba esta entrada y otras cuantas, he tenido que hacer click en el botón de seguir. No sé si Blair es una persona real o si simplemente es el nombre que le has dado a un personaje que representa a todos los acosados… En todo caso, el bullying es un tema muy serio, y uno que a mí, por desgracia, me llega mucho al alma. Yo misma estoy intentando publicar una novela sobre ello, y me alegra encontrarme con más gente que escribe sobre esta clase de problemas.
Encantada de conocerte.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchisimas gracias por seguirme! Y un millón de gracias por luchar contra el bullying! Y desgraciadamente Blair no es un personaje sino que soy yo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que no me di cuenta de que Blair existía realmente y era autobiográfico hasta después de leer varias entradas. Sea como sea, me alegra saber que al final no pudieron con él.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me permites que sea yo quien te rompa la bonita cifra de 500 seguidores?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaj si claro por supuesto!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A veces sospecho que se registra lo vivido con el afán de rememorar al escribir, y después al leer. Es un ejercicio de autorecuperacion y permanencia de los acontecimientos que se convierten en algo fino.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Totalmente de acuerdo! Gracias por leerme!
Me gustaMe gusta
Triste, pero muy cierto… me ha hecho reflexionar
Me gustaLe gusta a 2 personas
Muchas gracias por leerme!
Me gustaLe gusta a 1 persona